Desde su fallecimiento oficial el 28 de noviembre de 2014, Roberto Gómez Bolaños—mejor conocido como Chespirito—ha sido objeto de múltiples teorías. La más intrigante la planteó su excompañero Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico en El Chavo del 8.
📅 ¿Cuál es la teoría de Villagrán?
En una entrevista para el programa La Divina Noche de Dante Gebel, Villagrán expresó su sospecha de que Chespirito no murió el 28 de noviembre, sino varios días antes . Según él, su observación surgió durante el velorio y el homenaje en el Estadio Azteca, que consideró organizados con demasiada premura.
📝 Elementos claves de su relato
1. Enterarse por un periodista, no por la familia
Villagrán afirmó que la noticia no le llegó directamente de la familia, sino de un reportero mientras estaba en Estados Unidos. Luego viajó apresuradamente a México y llegó justo para la misa en Televisa San Ángel .
2. Velorio en Televisa sin cuerpo visible
Afirmó que el féretro “estaba vacío” o que no había nadie en él durante el velatorio, lo cual le generó dudas .
3. El homenaje en el Estadio Azteca
Señaló que era improbable que miles de disfraces del Chavo y Chapulín se confeccionaran en un día. La rapidez para organizar un evento masivo le pareció sospechosa .
4. Responsabilidad atribuida a Florinda Meza
Insinuó que la viuda de Chespirito habría demorado la noticia: “Florinda fue de ‘aguántamelo’”, dijo Villagrán .
🗣️ ¿Hubo alguna declaración posterior que apoyara esa teoría?
En 2023, Florinda Meza, viuda de Chespirito, realizó una entrevista donde mencionó que él falleció el 22 de noviembre de 2014, seis días antes de la fecha oficial . Aunque no rechazó directamente las dudas, su comentario añadió fuel a las especulaciones.
🎭 Críticas y matices
Villagrán admitió no contar con pruebas concluyentes, y simplemente compartió su percepción e intuición: “no me consta nada, pero yo pienso que sí” .
La falta de una declaración oficial de parte de la familia o Televisa deja un vacío que alimenta las especulaciones.
📊 Contexto oficial
Chespirito falleció oficialmente el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, por insuficiencia cardíaca agravada por Parkinson, en su residencia en Cancún .
El público se despide de él mediante un velorio privado en Televisa San Ángel, seguido de un homenaje público en el Estadio Azteca con una masa estimada de 40,000 asistentes, incluidas celebridades y homenaje floral .
🧠 ¿Por qué resuena esta teoría?
Impacto emocional del fallecimiento. La rapidez del funeral y homenaje marcó a muchos, generando preguntas sobre cómo se organizó todo tan pronto.
Surgió coincidiendo con el estreno de la biopic Chespirito: Sin querer queriendo, lo que reactivó el interés público en eventos y detalles de su muerte .
En redes sociales y TikTok, fragmentos de la entrevista de Villagrán circulan como contenido viral, reavivando debates y teorías de conspiración .